
DETALLES TÉCNICOS
Origen: Guatemala, Región de Huehuetenango, Petatán (exactamente aquí)
Proceso: Lavado
Altitud: 1,550-1,610 msnm
Varietal: Caturra y Pache Verde
Productor: Rosendo Domingo
Cosecha: 2021-22
Notas de cata: jazmín, hibisco, mermelada de albaricoque
POR QUÉ NOS GUSTA
Si la frescura estuviera representada por un café, sería este. Buena Vista es un café delicado, con notas que recuerdan a las flores, como el jazmín y el hibisco. Tiene una acidez redonda y acompañada de dulzor, como mermelada de albaricoque, con un cuerpo y textura súper cremosa. Es ideal para beber cuando apetece algo suave y fresco, tanto en espresso como en filtro.
RECETA
Utiliza 20 gramos de dosis para extraer 48-49 gramos de bebida final en taza en un tiempo de 29 a 30 segundos.
Variables a tener en cuenta:
- TEMPERATURA: 92,5 C
- PRESIÓN: 8,5 Bares
- MÁQUINA: La Marzocco Linea PB
- MOLINO: Mythos 1
- AGUA: 70 ppm
Para filtro:
Utilizamos 20 gramos de café molido y 320 gramos de agua final a 93C. Hacemos tres vertidos. El primero de 50 gr, esperamos 30 segundos y realizamos dos vertidos de 135 gramos en un tiempo total de 3 minutos y medio.
Variables a tener en cuenta:
- MÉTODO: V60
- MOLINO: EK43
- AGUA: 70 ppm
HISTORIA
Rosendo Domingo es un productor de café de segunda generación en Petatán, Huehuetenango. Antes de la cosecha se aseguró de que sus recolectores y otros empleados estuvieran motivados para trabajar bien. Recogieron sólo las cerezas más maduras y las despulparon el mismo día de la recolección. A continuación, el café se fermentaba en agua entre 36 y 40 horas y se lavaba con agua limpia. Las primeras horas del proceso de secado el café se dejaba en capas gruesas para bajar la humedad y luego se dejaba reposar en capas gruesas de 5 mm al sol durante cinco días para alcanzar el 12% de humedad para la exportación. Por último, el pergamino de café se clasificaba a mano para eliminar los defectos e impurezas.
"Mis padres empezaron con la producción de café hace unos 30 años. Antes de trabajar con este producto, nuestra familia tenía unos ingresos muy bajos, pero después de que empezáramos a recibir cosechas, el café pudo darnos una vida mejor", explica Rosendo.
VARIEDAD Y PROCESO
El proceso de este café es Lavado, consiste en retirar completamente el mucílago del grano, y dejarlo fermentar en tanques de agua durante 12-18h antes de dejarlo secar al sol.