
DETALLES TÉCNICOS
Origen: Colombia, Antioquía, Santa Bárbara (exactamente aquí)
Proceso: Lavado
Altitud: 1.650 msnm
Varietal: Colombia
Productor: Pedro Echevarría
Cosecha: 2022
Notas de cata: panela, lavanda, nuez, ciruela amarilla
POR QUÉ NOS GUSTA
Encontramos en este café una combinación de sabores. La nota de cata predominante es la panela, la cual se une a una sutil nota de lavanda y ciruela, dándonos un café brillante y completo. El final de este café nos recuerda a las nueces. Perfecto para tomar solo o con leche.
RECETA
Para espresso, puedes prepararlo en tu cafetera italiana o si tienes máquina de espresso:
Utiliza 18 gramos de dosis para extraer 50 gramos de bebida en taza en un tiempo de 20 a 22 segundos.
Variables a tener en cuenta:
- TEMPERATURA: 92,5 C
- PRESIÓN: 8,5 Bares
- MÁQUINA: La Marzocco Linea PB
- MOLINO: Mythos 1
- AGUA: 70 ppm
Para filtro:
Utilizamos 20 gramos de café molido y 340 gramos de agua final a 93C. Hacemos tres vertidos. El primero de 50 gr, esperamos 30 segundos y realizamos dos vertidos de 145 gramos en un tiempo total de 2' 30" / 3'
Variables a tener en cuenta:
- MÉTODO: Kalita/V60
- MOLINO: EK43
- AGUA: 70 ppm
HISTORIA
Hablamos de un café producido en Colombia, en el departamento de Antioquia que se encuentra al norte del país. La finca de donde proviene dicho café pertenece a Santa Bárbara State Coffee que es una empresa familiar dedicada a la producción y exportación.
Sus inicios datan de principios del siglo XX cuando Don Alejandro Ángel se convirtió en el primer alcalde exportador de café colombiano. En los tiempos en que el café de Colombia no tenía reputación trató de convencer a los comerciantes europeos y americanos de las cualidades de su café arábica. Más tarde, Pedro Echevarría esposo de una de las hijas de Don Alejandro y se aventuró a cultivar café hace tres décadas.
Comenzó con una modesta finca y a lo largo de los años ha aumentado constantemente la capacidad de producción. La finca principal con el nombre de Santa Bárbara, cuenta ahora con 350 hectáreas. Actualmente el Sr. Echevarría gestiona la empresa junto a sus tres hijos y 1000 trabajadores comprometidos con el cultivo de café.
En Santa Bárbara existe una gran mezcla de suelos volcánicos, gran altura y un microclima increíble. La altitud de cultivo es de 1650 metros lo que provoca que el café tarde más en madurar, y por lo tanto se producen granos más densos y ricos. Esta altura se ve reforzada por un microclima específico creado por el valle del río Cauca. El calor del valle protege al café de las frías noches andinas, lo que permite cultivar café en altitudes más altas. La recolección selectiva es la parte más compleja para producir una taza de café de alta calidad, es por ello que se incentiva a los recolectores para que se elijan solo los granos completamente maduros. Esta filosofía se ha traducido en grandes resultados en la calidad.
Santa Bárbara tiene almacén propio y también molino seco donde el café se trilla antes de exportar. Un café con trazabilidad y de alta calidad debido al control en la producción y no podemos obviar que desde Santa Bárbara State Coffee existe un control completo desde la planta de café hasta el puerto.