
DETALLES TÉCNICOS
Origen: Colombia, Cauca
Proceso: Lavado
Altitud: 1700-2000 msnm
Varietal: Caturra, Castillo
Productor: Cofinet
Cosecha: 2021-2022
POR QUÉ NOS GUSTA
Encontramos en este café una acidez que nos aporta complejidad y un dulzor característico con notas que nos recuerdan al albaricoque y a la frambuesa, un cuerpo ligero y un postgusto alargado. Consideramos que es un café que gana mucha fuerza en espresso y que al filtrarlo, hace que prevalezcan sus notas más complejas.
RECETA
Para espresso, puedes prepararlo en tu cafetera italiana o si tienes máquina de espresso:
Utiliza 18 gramos de dosis para extraer 45 gramos de bebida total en taza en un tiempo de 26 segundos.
Variables a tener en cuenta:
- TEMPERATURA: 92,5 C
- PRESIÓN: 8,5 Bares
- MÁQUINA: La Marzocco Linea PB
- MOLINO: Mythos 1
- AGUA: 55 ppm
Para filtro:
Utilizamos 25 gramos de café molido y 425 gramos de agua final a 94C. Hacemos tres vertidos. El primero de 60 gr, esperamos 30 segundos y realizamos dos vertidos de 182,5 gramos en un tiempo total de 3 minutos y medio, cuatro.
Variables a tener en cuenta:
- MÉTODO: V60
- MOLINO: EK43
- AGUA: 55 ppm
HISTORIA
Cofinet es el proyecto de la familia Arcila y actualmente está dirigida por los hermanos Carlos y Felipe, la cuarta generación de caficultores. Jóvenes y emprendedores, decidieron impulsar la finca de su familia y comprometerse a cultivar un producto de calidad con un precio justo en el mercado que permita valorar a sus trabajadores.
San Sebastián es el cultivo de pequeños productores localizados en la municipalidad de Inza, en la región de Tierradentro, frontera con Hulia. Estar tan cerca de una región tan especial hace que sean cafés con mucha complejidad. La región está en un 80% habitada por indígenas de una Tribu llamada Paeces.
VARIEDAD Y PROCESO
Caturra y Castillo
El proceso de este café es lavado. Una vez recogidas las cerezas, se despulpan, fermentan y secan al sol los granos dentro del pergamino.